Results for 'Rafael Aleman Berenguer'

960 found
Order:
  1.  8
    Contra el espacio infinito en cosmología: una defensa del finitismo físico.Rafael Andrés Alemañ Berenguer - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    La finitud o infinitud del universo dividió a los antiguos filósofos alimentando un debate entrelazado con las sutilezas del propio concepto de infinito y la plausibilidad de su realización en el mundo físico. Mientras el siglo XIX dio los primeros pasos en el dominio formal del infinito matemático, la cuestión del tamaño del cosmos quedaba abierta en espera de mejor evidencia empírica. Al término del siglo XX los datos observacionales de la cosmología parecen decantarse por un volumen infinito, si bien (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Epistemologic controversy on quantum operators DOI:10.5007/1808-1711.2010v14n2p241.Rafael-Andrés Alemañ-Berenguer - 2010 - Principia: An International Journal of Epistemology 14 (2):241-253.
    Since the very begining of quantum theory there started a debate on the proper role of space and time in it. Some authors assumed that space and time have their own algebraic operators. On that basis they supposed that quantum particles had “coordinates of position”, even though those coordinates were not possible to determine with infinite precision. Furthermore, time in quantum physics was taken to be on an equal foot, by means of a so-called “Heisenberg’s fourth relation of indeterminacy” concerning (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    The Hidden Clash: Spacetime Outlook and Quantum-State Reductions.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2024 - Philosophies 9 (3):79.
    It is generally assumed that compatibility with special relativity is guaranteed by the invariance of the fundamental equations of quantum physics under Lorentz transformations and the impossibility of transferring energy or information faster than the speed of light. Despite this, various contradictions persist, which make us suspect the solidity of that compatibility. This paper focuses on collapse theories—although they are not the only way of interpreting quantum theory—in order to examine what seems to be insurmountable difficulties we encounter when trying (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. On the gnoseologic principles of Bertrand Russell.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2021 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares.
    Exposed in 1948, within his masterpiece on the scope and limits of human knowledge, the epistemological tenets that Bertrand Russell regarded as fundamental elements in the construction of scientific knowledge, are still worthy of a detailed discussion today. Given the excellence of the author, it will not be surprising to see that Russell's gnoseologic postulates, even for the present scientific view, address some of the most controversial questions still to be solved in the theory of knowledge.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Incertidumbre, Predictibilidad E Indeterminación En La Ciencia Física.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2010 - Thémata. Revista de Filosofía 1 (43):27-40.
    A lo largo del siglo XX, y en especial a partir del desarrollo de la física cuántica y de la dinámica no lineal, los conceptos de incertidumbre, impredictibilidad e indeterminación han sido fuente de gran confusión, pese a sus distintos significados y aplicaciones. Un somero análisis de las teorías que los emplean permite distinguirlos con suficiente claridad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. On the meaning of natural selection.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - forthcoming - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares.
    Natural selection is one of the fundamental keys of evolutionary biology, which is as much as saying of almost all life sciences. However, the effort to assess its true meaning has been involved in endless controversies almost from the beginning. The rethinking of natural selection through an abstract scheme with three ingredients - −population, environment and interaction between them− could significantly contribute to clarify this debate.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)Del vacío clásico al vacío cuántico.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2014 - Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, 2 (19):269-288.
    El anuncio en julio de 2012 de los primeros indicios experimentales sobre la existencia del bosón de Higgs, reavivó el interés del secular debate sobre el significado de conceptos como el vacío y los campos físicos. La evolución de sus interpretaciones revela mutaciones profun- das en el trasfondo filosófco de nuestra visión de la naturaleza. Especialmente por cuanto el controvertido papel de las rupturas de simetría se ha añadido a las discusiones sobre las teorías de unificación y la estructura fundamental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La naturaleza imaginada: ¿Es matemático el mundo?Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2015 - Moscú, Rusia: Editorial URSS.
    Estamos tan habituados a que la ciencia describa la realidad mediante ecuaciones de asombrosa eficacia que raramente nos detenemos a pensar en la gentileza que demuestra el mundo prestándose a ello. ¿Por qué la naturaleza obedece reglas matemáticas tan magníficamente precisas? ¿Es genuinamente matemático el mundo, o tan sólo parece serlo la parte que podemos descubrir de él? Estas y otras cuestiones con ellas relacionadas se discuten en el contenido de esta obra, donde se traza el apasionante viaje que ha (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    El significado filosófico de la teoría cuántica de campos.Rafael Andrés Alemañ Berenguer - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):27-47.
    ResumenLos abundantes análisis filosóficos sobre la física cuántica no se han visto en general acompa- ñados por una consideración equiparable hacia su prolongación natural en la teoría cuántica de campos. Esta teoría se ha revelado en su versión electromagnética como una de las herramientas predictivas más precisas de la ciencia física. No obstante, sus cimientos conceptuales siguen siendo altamente controvertidos y cabe dudar si una ampliación de su formalismo conducirá a la tan deseada unificación de las fuerzas fundamentales, y por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Del Equilibrio Al Proceso. Evolución epistemológica de la termodinámica clásica.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2015 - Naturaleza y Libertad - Revista de Estudios Interdisciplinares, 1 (5):285-313..
    La termodinámica, se desarrolló en gran medida bajo el impulso de la Revolución Industrial, que ayudó a afianzar metodológicamente las seculares investigaciones sobre el calor y la temperatura. Como tal desarrollo se produjo a la sombra de la triunfante mecánica clásica —cuyos referentes físicos son notablemente distintos— y a causa de la carencia de herramientas formales adecuadas, durante mucho tiempo se admitió sin discusión que esta ciencia había de limitarse a los sistemas en equilibrio o muy cercanos a él. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Realismo pitagórico y realismo cantoriano en la física cuántica no relativista.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2012 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 25 (12):61-81.
    El carácter fundamentalmente probabilista de la teoría cuántica cuestionó el realismo como filosofía básica de la ciencia, si bien ciertas interpretaciones instrumentalistas podrían no amenazar por sí solas la existencia de un mundo exterior e independiente de nuestra conciencia. La falta de un valor definido para tales magnitudes antes de la medición alentó la suposición de que tales valores “no existen” antes de la medida. Una reinterpretación de nuestras ideas sobre las magnitudes físicas, considerándolas formalmente representadas por conjuntos de valores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Realismo Clásico Y Realismo Cuántico En La Microfísica.Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2014 - THEMATA - Revista de Filosofía 1 (49):15-32.
    El carácter fundamentalmente probabilista de la medición de las magnitudes cuánticas, alentó la suposición de que tales valores “no existen” antes de la medida. Una reinterpretación de nuestras ideas sobre las magnitudes físicas, considerándolas formalmente representadas por distribuciones de valores en lugar de valores numéricos concretos, ayudaría a disipar toda sombra de irrealidad física.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. "Las Leyes de la Naturaleza" en GUIA COMARES DE FILOSOFIA DE LA NATURALEZA (cap IV).Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2016 - Granada, España: Editorial Comares.
    En este libro un equipo formado por especialistas españoles y extranjeros pasa revista a los principales aspectos del conocimiento del mundo físico. Los autores combinan la perspectiva científica con la filosófica, en un esfuerzo de diálogo interdisciplinar que quiere estar a la altura de los tiempos. Reflejan la variedad de puntos de vista de los cultivadores de la filosofía de la naturaleza, aunque com¬parten la misma fe en el futuro de la disciplina y en el papel que le corresponde para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Jesper Lützen, "Mechanistic Images in Geometric Form. Heinrich Hertz's Principles of Mechanics". [REVIEW]Rafael Andrés Alemañ-Berenguer - 2009 - Latin American Journal of Physics Education 3:184-188.
    En esta obra monumental de Jesper Lützen sobre la mecánica de Heinrich Hertz encontramos una magnífica exposición de la vida y obra de este insigne físico germano. Un interesante relato de las influencias intelectuales que modelaron su pensamiento científico, culmina con un exhaustivo análisis de la reformulación de la mecánica clásica que Hertz planteó poco antes de su prematuro fallecimiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    El sistema de la filosofía de Krause: génesis y desarrollo del panenteísmo.Rafael V. Orden Jiménez - 1998 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Primer estudio exhaustivo sobre la metafísica krausiana, que permite conocer las peculiaridades de esta filosofía dentro del conjunto del idealismo alemán así como facilita el estudio de los distintos movimientos krausistas, que tenían en el sistema panenteísta su inspiración filosófica primordial. Cada capítulo del libro corresponde a un período de la evolución de esta filosofía sistemática.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Catalina Elena Dobre, De la Bildung a la edificación como poética de lo femenino en el pensamiento de Søren Kierkegaard. Una interpretación en diálogo con el romanticismo alemán. Roma, IF Press, 2015.Rafael García Pavón - 2021 - Revista de Filosofía (México) 48 (141):63-70.
    Corría el año de 1837. Un joven que había nacido viejo, a los 24 años, encorvado y un poco lerdo en su caminar, con su pipa en la mano, con un rostro amable pero con una mirada que dejaba en silencio hasta al más elocuente, atrapaba con su mirada contemplativa la juventud de la quinceañera Regine Olsen. Ella en ese instante sintió que su inocencia se convertía en un interrogante inmortal y él desbordaba su ingenio en palabras que no lograban (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    La vida es el poder y el ejercicio del poder.Rafael Santamaria Ortega - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):47-61.
    A pesar de ser una destacada figura del siglo XIX colombiano, la filosofía de José Eusebio Caro (1817-1853) no ha sido sujeto de muchas investigaciones académicas. Las pocas que se han hecho se enfocan sobre todo en sus escritos políticos, su obra de juventud Mecánica social, o su antropología y sus influencias. Sin embargo, el artículo de Andrade González (1967) destaca por sugerir sin evidencias que Caro conoció la filosofía de Schopenhauer durante su exilio en Nueva York. El propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Esquematismo o devolución del abstracto a la realidad. La prosecución poliana del conocimiento objetivo frente al esquematismo kantiano.Rafael Reyna-Fortes - forthcoming - Studia Poliana:133-166.
    En este trabajo se desarrolla un examen de lo que Polo llama “devolución del abstracto a la realidad” y lo que Kant denomina “esquematismo”. El objetivo de este análisis es mostrar la razón de ser de las inconmensurables divergencias entre los planteamientos epistemológicos del filósofo madrileño y del filósofo alemán. A raíz de esta diferencia fundamental entre ambos autores aludiré a las diferencias presentes en el modo en que ambos abordan la cuestión de la relación entre lenguaje y realidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La transformación del concepto de persona a la luz de la doctrina de la soberanía de Carl Schmitt.Rafael Campos - 2020 - Valenciana 26:183-204.
    La finalidad del presente artículo es descubrir la presencia del concepto de persona en la doctrina de la soberanía de Carl Schmitt. A pesar de que este concepto tuvo un amplio desarrollo metafísico en el seno del pensamiento cristiano durante la antigüedad tardía, jamás pudo desembarazarse de la impronta jurídica de sus creadores los juristas romanos. Por tal razón, sirvió como soporte conceptual para el posterior despliegue de la noción de persona jurídica, sistematizada a lo largo de la modernidad. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de la soberanía: “soberano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  7
    El sistema de la filosofía de Krause: génesis y desarrollo del panenteísmo.Orden Jiménez & V. Rafael - 1998 - Madrid: UPCo.
    Primer estudio exhaustivo sobre la metafísica krausiana, que permite conocer las peculiaridades de esta filosofía dentro del conjunto del idealismo alemán así como facilita el estudio de los distintos movimientos krausistas, que tenían en el sistema panenteísta su inspiración filosófica primordial. Cada capítulo del libro corresponde a un período de la evolución de esta filosofía sistemática.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  68
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    (1 other version)Los sermones latinos de Meister Eckhart. Traducción y comentario del sermón XXXVII.Ezequiel Ludueña, Franco Nervi, Adriana Paula Muñoz, Rafael Francisco Compte & Agustina Moschioni - 2023 - Patristica Et Medievalia 44 (2):181-195.
    Meister Eckhart escribió textos en alemán y en latín. Pero, fuera del ámbito de los estudios eckhartianos, es conocido sobre todo por su obra alemana. De la obra latina, los textos menos frecuentados son los llamados “sermones latinos”: una serie de notas o borradores que podrían haber servido como material preparatorio para lo que en el Prologus generalis in Opus tripartitum el mismo Eckhart llama el Opus sermonum, del que no tenemos más noticia que la del Prologus mencionado. En castellano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Los viajes de Mahoma y la montaña: el concepto bühleriano de transposición en los escritos de Rafael Sánchez Ferlosio.Sandra Santana Pérez - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):95-112.
    El concepto de «transposición», tomado de la obra del psicólogo alemán Karl Bühler, le servirá a Rafael Sánchez Ferlosio para analizar el importante papel que desempeña la metáfora en el desarrollo del lenguaje humano. Este artículo ofrece una lectura comparada y complementaria de los diversos sentidos que adopta el término de «transposición» en ambos autores, así como sus implicaciones filosóficas de fondo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. With the Future Behind Them: Convergent Evidence From Aymara Language and Gesture in the Crosslinguistic Comparison of Spatial Construals of Time.Rafael E. Núñez & Eve Sweetser - 2006 - Cognitive Science 30 (3):401-450.
    Cognitive research on metaphoric concepts of time has focused on differences between moving Ego and moving time models, but even more basic is the contrast between Ego‐ and temporal‐reference‐point models. Dynamic models appear to be quasi‐universal cross‐culturally, as does the generalization that in Ego‐reference‐point models, FUTURE IS IN FRONT OF EGO and PAST IS IN BACK OF EGO. The Aymara language instead has a major static model of time wherein FUTURE IS BEHIND EGO and PAST IS IN FRONT OF EGO; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   92 citations  
  26.  7
    Koraci prema slobodi.Jakov Rafael Romić - 1994 - Zagreb: K. Krešimir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Melancolía y temporalidad exílica.Rafael Pérez Baquero - 2022 - Endoxa 49.
    El propósito de este artículo es el de analizar las condiciones y potencialidades derivadas de la fijación en el pasado que caracteriza a algunas producciones culturales del exilio español de 1939. Profundizando en la noción de “temporalidad exílica”, recuperaremos el debate contemporáneo en torno a su proyección en la España democrática. Desde el interior del mismo, ofreceremos argumentos a través de una indagación filosófica sobre la noción de melancolía que intenta trascender los enfoques clásicos respecto a la misma. En base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Two conceptions of response-dependence.Rafael De Clercq - 2002 - Philosophical Studies 107 (2):159-177.
    The traditional conception of response-dependence isinadequate because it cannot account for all intuitivecases of response-dependence. In particular, it is unableto account for the response-dependence of (aesthetic, moral, epistemic ...) values. I therefore propose tosupplement the traditional conception with an alternativeone. My claim is that only a combination of the twoconceptions is able to account for all intuitivecases of response-dependence.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  29.  14
    “El pasado que debemos llevarnos al porvenir”: Compensación, modernidad y recuerdo en la filosofía de Odo Marquard.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:69-83.
    This paper aims at offering an interpretation and critique of Odo Marquard’s philosophy regarding his analysis on the complex relationship between past and present within our regimen of historicity. By resorting to the conceptual tools of philosophy of history and by delving further into Marquard’s notion of “compensation” and his interpretation of modernity, this paper explores the different layers sourrounding his approach to the philosophical problem of historical time. Such interpretation will bring new light into the potentialities and weaknesses of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. (1 other version)La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en esa dinámica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Archaeology of the Origin of the State: The Theories.Vicente Lull & Rafael Mic - 2011 - Oxford University Press.
    A critically acute summary of the main theories about the 'State', from Greek antiquity to the present. The authors highlight the importance of archaeology to our knowledge of how the first States were formed and how they functioned. They also ask what conditions of social production led to the State arising as the self-interested regulator of social relationships.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  23
    O novo materialismo e a crítica da atividade científica de Marx a partir das Teses ad Feuerbach.Douglas Rafael Dias Martins - 2020 - Investigação Filosófica 10 (2):71.
    O presente artigo visa tratar do “novo materialismo” na filosofia de Karl Marx após 1845, com a produção das chamadas _Teses ad Feuerbach_. Nesse sentido, buscaremos expor essa nova concepção filosófica através da reformulação da relação sujeito-objeto levada a cabo por Marx, que levou o autor a uma noção crítica de ciência, distinta daquela que vigorava no pensamento europeu e posteriormente caracterizada como tradicional, bem como da crítica da metafísica da economia política. A partir dessas críticas, a concepção marxiana se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. L'évidencia i les dificultats.Jordi Rafael Sales I. Coderch - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:483-488.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Financiación y futuro, claves para un equilibrio.Rafael Sariego García - 2005 - Arbor 180 (710):353-361.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Similarity-based relaxed instance queries.Andreas Ecke, Rafael Peñaloza & Anni-Yasmin Turhan - 2015 - Journal of Applied Logic 13 (4):480-508.
  36.  4
    Influence of rhythmic contexts on perception: No behavioral and eye-tracker evidence for rhythmic entrainment.Rafael Román-Caballero, Elisa Martín-Arévalo, Paulina del Carmen Martín-Sánchez, Juan Lupiáñez & Mariagrazia Capizzi - 2024 - Consciousness and Cognition 126 (C):103789.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Minoría de edad, paternalismo y capacidad de decisión:¿ hacía una mayoría de edad sanitaria?Rafael Junquera de Estéfani - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    Armadilhas do multiculturalismo: análise psicossocial da integração à francesa dos estrangeiros.Toshiaki Kozakai & Rafael Pecly Wolter - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 26:11-26.
  39.  18
    Interconnectedness: the living world of the early Greek phliosophers.Claudia Zatta, Rafael Ferber, Livio Rossetti & Barbara Sattler - 2017 - Sankt Augustin: Academia.
    What did the early Greek philosophers think about animals and their lives? How did they view plants? And, ultimately, what type of relationship did they envisage between all sorts of living beings? On these topics there is evidence of a prolonged investigation by several Presocratics. However, scholarship has paid little attention to these issues and to the surprisingly "modern" development they received in Presocratics' doctrines. This book fills this lacuna through a detailed (and largely unprecedented) analysis of the extant evidence. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    On learning context-aware rules to link RDF datasets.Andrea Cimmino & Rafael Corchuelo - 2021 - Logic Journal of the IGPL 29 (2):151-166.
    Integrating RDF datasets has become a relevant problem for both researchers and practitioners. In the literature, there are many genetic proposals that learn rules that allow to link the resources that refer to the same real-world entities, which is paramount to integrating the datasets. Unfortunately, they are context-unaware because they focus on the resources and their attributes but forget about their neighbours. This implies that they fall short in cases in which different resources have similar attributes but refer to different (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La relación jurídica natural.Rafael María de Balbín - 1985 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Aproximações da obra estética de Evaldo Coutinho.José Rafael de Menezes - 1987 - Recife: Editora Universitária UFPE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Averroes.Rafael de Mendizábal Allende - 1971 - Madrid,: [Consejo Superior de Investigaciones Científicas] I.D.E.A..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Robert J. Dostal. "Gadamer’s Hermeneutics: Between Phenomenology and Dialectics.".Rafael Lima Barros de Oliveira - 2022 - Philosophy in Review 42 (2):10-15.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Liturgia de la Horas y obediencia benedictina:(desde un día de Cuaresma hasta la fiesta de San Matías, apóstol).Francisco Rafael de Pascual - 2009 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 33 (67):177-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La Ontología del lenguaje.Rafael Echeverría - 1994 - Santiago: Dolmen Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Difficulty of Enforcing Laws in the Extraterritorial Internet, The.James Alexander French & Rafael X. Zahralddin - 1996 - Nexus 1:99.
  48.  27
    Friedrich Nietzsche.Rafael García-Bárcena - 1994 - International Studies in Philosophy 26 (3):93-105.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    The ethics among the professionals of the different disciplines of the Health.Adrián Rafael Minsal Olivera - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):193-194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Matizaciones a la teoría tomista de la caridad.Josep Rafael Moncho I. Pascual - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:5-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960